No hubo oportunidad de cuestionarle ¿Con que recursos habilito ese rancho, para que en menos de 4 años pasara de ser un rancho caÃdo, a una prospera y activa propiedad con los mas modernos servicios y con cultivo de entre 300 y 700 hectáreas de nogal, asà como pozos electrificados y sistemas avanzados de riego automatizado. Cuando se saca de la manga el tema de que el Gobierno Federal abandono al estado de Sonora, en la crisis de la contaminación del Rio Sonora, sin mecionar que el Gobierno del Estado y el tardaron 20 dÃas en tomarle importancia al asunto.
Rematando que el Gobierno Federal abandono a Sonora en esta crisis, pero parece que Memo andaba mas ocupado contando sus arboles de nogal o cepillando a sus caballos pura sangre, ya que desde el primer momento que se dio a conocer esta crisis, el apoyo de SEDESOL con despensas, la presencia de plantas potabilizadoras, equipos de bombeo para pozos, agua purificada y tinacos por parte de la CONAGUA, la coordinación de brigadistas de la PROFEPA en la remoción de contaminantes y sedimentos, y personal de los laboratorios móviles de la SAGARPA para medir los niveles de metales pesados en agua y productos lácteos y cárnicos, paso completamente desapercibida para el Gobernador.
Miren que derramar 40 mil metros cúbicos de lixiviados de cobre no es algo sencillo. Para nuestro conocimiento se denomina lixiviado a separar por medio del agua u otro disolvente una sustancia soluble de otra insoluble. Un lÃquido altamente contaminante y tóxico en su origen.
Y para que me entienda mejor, una alberca olÃmpica que mide 50 metros de largo, por 21 de ancho y como mÃnimo 2 metros de profundidad, le caben 2100 metros cúbicos. Bueno, pues imagÃnese que 19 albercas de esas proporciones llenas de un lÃquido que contiene minerales fueron derramadas al RÃo Sonora.
Toda esa contaminación tiene a 7 municipios de la zona sin agua, viviendo dÃas de angustia, perdiendo su tranquilidad y con muchas ofertas de ayuda pero pocas efectivas.
NO VIERON AL GOBIERNO… Parte de sus argumentos es que no vieron a nadie del gobierno preocupados por el derrame. Muy cierto lo que dijo uno de ellos, de que el secretario de Salud casi dijo que el mundo se iba a acabar cuando se anunció el cierre del acueducto y ahora no ha salido para nada. Vamos, ni tampoco se ha visto a funcionarios estatales en la zona del desastre. No han sido visitados como en otras partes y hacen las cosas como si no les importara, o mejor dicho, como si estuvieran muy contentos que se hubiera provocado el derrame de tóxicos.
Urgido por crear psicosis que ocupe la atención de la gente, se recurre a mensajes catastrofistas y en lugar de aplicar toda la acción de su gobierno para apoyar a los municipios afectados por el derrame tóxico, siembra mayor incertidumbre con elucubraciones adelantadas irresponsables que ponen al borde de la quiebra a los sectores productivos de esa región de Sonora.
Incluso, a partir de este martes, podrÃan levantarse las restricciones para el uso humano del embalse de la presa El Molinito y con ello quedar anulados los pretextos para suspender el acueducto El Novillo y dejar sin efecto los propósitos de la intencionalidad que se sospecha respecto al derrame tóxico.
Por cierto, certera la exigencia del vocero de la tribu yaqui, Tomás Rojo Valencia, de que se realice una investigación judicial para determinar las verdaderas causas del derrame de aguas sulfurosas de una de las presas donde la empresa minera deposita su escoria resultante del procesamiento de minerales.
El lÃder indÃgena sólo hace eco de la cada vez más generalizada sospecha social de que se trató de un atentado que eliminara el agua de la cuenca del RÃo Sonora como alternativa de abasto para Hermosillo, ante el inminente fallo en contra de la operación del acueducto.
Guillermo Noriega Esparza, director de la asociación Sonora Ciudadana, explica que el primer gobierno panista quedó a deber en desarrollo polÃtico, en rendición de cuentas, pero sobre todo en el tema de la salud. Sin embargo, en otros puntos como el desarrollo económico y el combate a la pobreza, no estuvo tan mal.
“El gobierno de la alternancia no utilizó la polÃtica como un arte para llegar a acuerdos, el estado está dividido en diversos temas: en rendición de cuentas, en cómo el gobierno del estado le rinde cuentas a sus habitantes, la verdad ahà si les ponemos tache porque no llegan las explicaciones públicas y siguen habiendo muchas dudas y muchos escándalos, muchas sospechas de fraude respecto a recursos públicosâ€, dice.
Asegura que actualmente Sonora es un estado dividido, “con una oposición muy fuerte, centrada en la clase media y una parte la clase alta, muchos preocupados por los principales problemas del estado y una clase media, y clase baja que ha ido centrando su fortaleza, el Parido Acción Nacional (PAN) en ellos con programas muy populistas, muy existencialistas que se ha ido fortaleciendo su baseâ€.
Respecto al cambio de partido polÃtico en el poder respondió irónico:
“Los únicos que han tenido cambios positivos son los funcionarios del gabinete estatal, el Secretario de Gobierno actual [Roberto Romero López], cambio de esposa, de carro, de casa, hasta tiene una huerta en la que construyó una barda que pone en riesgo a los asentamientos aledaños. El Secretario de Comunicación igual cambio de esposa, carro, casa, y asà todos por el estilo, de tener un estilo de vida en la medianÃa, ahora viven como miembros del jet set“.
Un dÃa antes de su muerte fue grabado en video, explica su origen. Da detalles de dónde nació, sobre su familia. Acusó a los doctores de no haberle dicho nada. “[El doctor] ni siquiera habló conmigo, nomás me dijo: ‘quÃtate la ropa para que te refresques’â€.
Envuelto en una cobija, expresó que ya no podÃa caminar y que se habÃa lastimado la columna en la siembra de sandÃa, cerca de un lugar que identifica como “Doceâ€. Tras haberse lastimado, declaró que tomó un autobús porque “ya no podÃa trabajarâ€.
El Gobernador propuso el Impuesto Contribución al Fortalecimiento Municipal (Comun), que sustituyó a la recaudación por la desaparecida tenencia vehicular federal y quegrava con 3 por ciento del valor de los vehÃculos no mayores a 10 años. Las protestas de los ciudadanos comenzaron.
El 10 de noviembre de 2013, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 54/2013 al Gobierno de Sonora por “tortura, detención y retención arbitraria†de Gisela Peraza Villa por el presunto robo de una maleta con dinero de la Casa de Gobierno del estado.
En el documento se relata que Gisela Peraza era ama de llaves de la Casa de Gobierno de Sonora y tras ser acusada del robo fue encerrada en su cuarto hasta el dÃa siguiente. Posteriormente elementos de la PolicÃa Estatal Investigadora la esposaron y trasladaron a sus instalaciones donde “fue interrogada, golpeada, insultada y se le colocó una bolsa de plástico en la cabeza para asfixiarlaâ€.
Ahà permaneció retenida hasta el 17 de marzo siguiente, cuando a las 23:00 horas la llevaron ante el agente del Ministerio Público, quedando en libertad el viernes 18 de ese mes y año.
El 5 de abril subsecuente, nuevamente fue detenida por elementos de esa corporación policiaca, quienes en sus instalaciones la golpearon, le vendaron la cara, la enrollaron en una cobija, le amarraron las manos, la patearon y echaron agua en la cara para ahogarla, mientras la interrogaban sobre el dinero robado.
Finalmente la llevaron a la ProcuradurÃa General de Justicia del Estado (PGJESON) donde le informaron que se encontraba sujeta a una medida cautelar de arraigo, tras lo cual de nuevo la trasladaron a las instalaciones policiales, para torturarle de nueva cuenta; finalmente fue alojada en un hotel donde permaneció arraigada.
ACUEDUCTO INDEPENDENCIA
Con una inversión de casi cuatro mil millones de pesos, el gobierno de Sonora construyó el Acueducto Independencia para resolver el abasto de agua en la ciudad de Hermosillo, extrayendo el recurso de la presa “El Novillo†y fue inaugurado el 30 de marzo de 2013.
Las autoridades no realizaron un estudio sobre el caudal ecológico que indique la cantidad de agua que se puede extraer dependiendo de los escurrimientos y la disponibilidad de agua.
Agricultores del sector social y privado, asà como indÃgenas de la etnia Yaqui promovieron amparos en contra de la construcción y operación de la obra, porque consideraban que afecta sus dotaciones de agua.
Desde el anuncio del proyecto, los yaquis se han mantenido en una lucha constante en contra del Acueducto, motivo por el que el propio Gobierno inició una campaña en contra de la tribu e incluso, dos de los lÃderes del movimiento en defensa del agua, Mario Luna y Tomás Rojo, tienen órdenes de aprehensión en su contra, aunque hasta el momento no han sido ejecutadas.
El 5 de junio de 2009, aun bajo el mandato de Bours Castelo ocurrió una de las mayores tragedias nacionales. La guarderÃa ABC en Hermosillo se incendió, 49 niños perdieron la vida y 76 más resultaron con lesiones.
Ahora se desempeña como Diputado local por el PRI. Fue hasta el siguiente año de los hechos cuando el Gobernador aseguró que les debÃa “un perdón†a los menores fallecidos y un “lo siento†a los padres. Aseguró que la declaración de dÃa de luto el 5 de junio no era suficiente, pero se comprometió a “hacer lo correctoâ€.
Ahora, a cinco años de la tragedia, alrededor de 25 personas, entre ellas los propietarios de la guarderÃa, han sido procesados por su presunta responsabilidad en el incendio de la guarderÃa ABC, sin embargo, ninguna se encuentra en prisión.
La ProcuradurÃa General de la República inició, desde abril del año pasado, una nueva investigación sobre el siniestro para investigar si fue provocado, hasta el momento no han revelado avances.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/01-08-2014/1074023. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
La ProcuradurÃa General de Justicia confirmó la muerte de una pasante de medicina en Soyopa. La joven fue identificada como MarÃa Concepción de la Torre MartÃnez Escobar, quien se encontraba desaparecida desde el 12 de junio.
Anoche le quitaron la vida en un pueblo de Sonora a jovencita pasante de medicina hija de un conocido medico aquà en Hermosillo.
Al parecer la joven pasante de medicina asesinada estaba amenazada por familiares de un paciente que falleció.
La joven medico asesinada anoche es MarÃa Concepción de la Torre. Fue encontrada en la cajuela de su carro.
Aqui la nota sobre el suceso, la unica que encontre por que ni El Imparcial, ni Expreso, le han dado la importancia a este lamentable suceso, TV Azteca la tuvo que quitar no se si a petición de los padres de la victima o por presión de las autoridades estatales:
Sahuaripa, Sonora.- Agentes de la PolicÃa Estatal Investigadora indagan sobre los hechos donde perdió la vida una persona del sexo femenino, cuyo cuerpo fue encontrado alrededor de las 01:50 horas de hoy en el kilómetro 156 de la carretera Hermosillo-Sahuaripa, en el tramo que se encuentra entre El Novillo y El Gorrión.
La vÃctima fue identificada con el nombre de MarÃa Concepción de La Torre MartÃnez Escobar, quien contaba con 31 años de edad.
Quisiera profundizar sobre algunas transas y leperadas que con las que se ayudo el mentiroso Guillermo Pádres Elias para ganar las elecciones en el 2009, pero lo voy a resumir a una sola frase, que se ha convertido en una de las más grandes mentiras que le ha dicho a la sociedad sonorense, y dice asÃ:
«En dos meses y medio más habrá justicia para los familiares de los niños muertos en la guarderÃa ABC de la entidad.»
*Como modesto tributo en esta fecha dolorosa, reproduzco aquà la crónica de la segunda marcha en solidaridad con las vÃctimas del incendio en la GuarderÃa ABC, aquel 5 de junio de 2009.
Por Arturo «Chapo» Soto
I
Crece. La rabia crece.
La ira crece. La impotencia se desborda en la plaza Emiliana de ZubeldÃa, como se desborda el llanto de los que en silencio van andando, marchando, sollozando, rezando.
En Hermosillo, los únicos que siguen riendo son los candidatos a lo que sea, del partido que sea. RÃen desde los postes, desde los espectaculares, en las pantallas electrónicas, en los desplegados de prensa.
Son los únicos que rÃen, porque la ciudad está llorando.
Tamm… …Tammm… …Tamm… El Güero del Acordeón, como lo conocimos en los tiempos de la crónica urbana aderezada con percusiones, golpea el tambor.
El Colas marca el ritmo con las batacas, lento, espaciado. Fúnebres suenan los redobles. Sonoros en medio del silencio. Tristes como los ojos de los que marchan y suman miles.
El Colas quisiera hacer bailar a la gente, porque eso le sale muy bien. Pero hoy la hace llorar desde el repiqueteo con que marca el ritmo fúnebre de los tambores que marchan. Avanzan. Caminan. Suenan y se meten en los oÃdos como algo que no se quiere oÃr.
Al frente va Ximena y su sonrisa inolvidable, imperecedera. Sus ojos luminosos abren el camino y están ahà para que no se olviden, como van en la espalda de su padre, indelebles en el tatuaje aún hinchado y casi sangrante.
48 nombres que jamás debieron ser escritos con el pulso tembloroso de quien los extraña tanto.
Ni con la voz de la abuela que se quiebra con sólo articular un monosÃlabo. La que acompaña a los pequeños que llegaron desde Phoenix para pasar lista de presente en esa generación que aprende sus primeros pasos y sus primeras letras marchando por la justicia.
En Sonora, la corrupción mata a los niños. En Sonora, la corrupción y la impunidad matan a los niños, y por los niños que pueden ser los nuestros, por eso es que marchamos.
Cable #1: Unclear If Historic Election Will Bring Change
Con la elección del 5 de julio de Guillermo Padres (PAN), el PRI perdió el control de la gubernatura en Sonora por primera vez en casi un siglo. Sin embargo, el continuado control del PRI en el Congreso del Estado limitará un cambio significativo.
Con la extracción de 500 unidades clave de la policÃa federal en septiembre y un vacÃo de liderazgo más reciente en uno de los varios cárteles rivales que compiten por el control de la lucrativa actividad criminal en el cruce fronterizo, la creciente violencia de los cárteles probablemente aumentará en ausencia de una respuesta rápida y coordinada por funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes estatales y federalesâ€.
Cable #2: Previous Governor and PRI…Lingering Forces in State
A finales del 2009, (Poloffs tuvo) reuniones con representantes de la Comisión de Derechos Humanos de Sonora, la prensa, el PRI y el PAN, Consulado Hermosillo, dependencias de justicias y organizaciones no gubernamentales del estado.
Nada más cerca de la verdad, que esta columna de Diego E. Osorno, periodista que ha seguido de cerca el caso que rodea a la tragedia de la Guarderia ABC, el mismo que le dio la ventaja electoral a Guillermo Pádres, que iba 10 puntos abajo en las preferencias electorales al momento de suceder este accidende, y que tomo de bandera engañando a los padres de familia y a la sociedad sonorense, afirmando que se iba a resolver este incidente hasta las ultimas consecuencias. Una mentira más de Guillermo Pádres.
A cinco años de distancia de una tragedia de proporciones casi bÃblicas, de una lista de nombres que abarca a Juan Molinar Horcasitas, Daniel Karam y Eduardo Bours, asà como a priistas y panistas socios de la estancia infantil, en el punto extremo están los senadores Ernesto Gándara y Claudia Pavlovich, quienes formaban parte de la red de corrupción que permitió operar a la GuarderÃa ABC pese a una larga lista de irregularidades bastante documentadas: ahora Gándara y Pavlovich no tienen pudor alguno para aspirar a gobernar Sonora.
Se llamaba Priscilla Carolina Hernández Guerra y fue torturada y asesinada por su novio. TenÃa 22 años de vida y hoy sólo tiene 85 dÃas de muerta.
Se llamaba MarÃa Jesús Llamas Coronado y le decÃan “La Chinaâ€. TenÃa 39 años y mañana tendrá un mes de muerta. Fue encontrada ahorcada en una celda de la PolicÃa Estatal Investigadora en Guaymas.
Entre el amanecer de julio de Priscilla y la alborada terrible de Verania en octubre está la madrugada escalofriante de MarÃa Jesús en septiembre.
Tres mujeres muertas en tan poco tiempo, en condiciones tan distintas y a la vez tan igualmente dramáticas no pueden ser un indicador de que las cosas andan bien en esta esquina de la patria a donde Dios parece negarse a voltear a ver, quizás asqueado por lo que está pasando.
Se llamaba Sergio Alonso. VÃctima de bullying por sus compañeros de escuela, a saber, por una conducta interpretada como preferencia sexual distinta. Tanto el director de la secundaria donde cursaba sus estudios, como la trabajadora social del plantes habÃan recibido quejas del muchacho en el sentido del acoso del que era vÃctima, y los consejos de los directivos fueron en el sentido de que deberÃa aguantar la carrilla porque el que se lleva se aguanta.
La historia terminó (es un decir) con el adolescente colgando de un cable en un cuarto de su casa.