El primer Foro de Análisis, Diagnóstico y Propuestas para el Ejercicio PeriodÃstico en Sonora se realizó este dÃa con la participación de alrededor de 70 personas, entre periodistas y estudiantes universitarios interesados en enriquecer la iniciativa de ley que crea la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas y Medios de Comunicación.
Este fue convocado por el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, A.C., el Colegio de Profesionales del Periodismo, A.C., el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, Stirt Hermosillo, el Foro Sonorense de Periodistas y el H. Congreso del Estado de Sonora.
“Hemos visto y debemos recordar que los últimos meses, compañeros que se dedican a los medios de comunicación han tenido agresiones fÃsicas, verbales, amenazas, de ahà que nace la idea y convocamos primero el 13 de agosto a la Comisión de Transparencia para analizar la situación.
“Se presentó una iniciativa para crear la comisión de protección, hay una fiscalÃa especial a nivel nacional, sin embargo en el Estado no tenemos la garantÃa de un ente que vigile el tema de la libertad de expresiónâ€, aseveró.
El diputado Robles Pompa estuvo acompañado en el presÃdium por la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos; por el dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio y Televisión, Ricardo Acedo Samaniego.
Robles Pompa recordó que se llevaron a cabo tres reuniones de trabajo, la última en la que se incluyó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y de manera conjunta se decidió realizar este foro y otros dos más que se llevarán a cabo en Nogales el 3 de octubre y en Cajeme el 11 de octubre.
Agregó que la protección a periodistas es un tema que no pueden, como diputados, dejarlo a la ligera, sino que tienen que seguir insistiendo, ya que como representantes populares están obligados a garantizar la seguridad de todos los sonorenses y las leyes que les garanticen esa misma seguridad como medios de comunicación.
La diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, dijo son bienvenidas las propuestas e iniciativas, asà como el análisis que se haga de la propuesta de ley.
A estar unidos, no solamente por la libertad, que debe defenderse a capa y espada para poder ejercer la profesión, para poder escribir y hablar, asà como para poder manifestarse, se pronunció el dirigente nacional del Stirt, Ricardo Acedo Samaniego.
Es inadmisible que haya empresas fuertes económicamente hablando que han tenido bajo sus órdenes y por muchos años, a periodistas extraordinarias que han recibido la mÃnima protección social y es ahà donde debe buscarse la manera en la misma iniciativa para se tenga la protección mÃnima a quienes ejercen el Periodismo, sostuvo Acedo Samaniego.
Agregó es trascendente aprovechar esta coyuntura para que el gremio periodÃstico pueda estar unido y empoderarse, ya que foros como este son los espacios y los momentos en los que debe hacerse valer la concepción del Periodismo idóneo que se busca para el futuro.
Una vez realizados los tres foros, las comisiones de Transparencia, Comunicación y Enlace Social, y de Justicia y Derechos Humanos darán a conocer los resultados que arrojen cada uno de ellos.
¿Como la ven? El Yaqui que andaba borracho y trato de arrollar a miembros de la tribu, y fue castigado por las autoridades tradicionales, por el que metieron a la carcel a Mario Luna Romero y a otros 4 miembros de la Tribu, se da a conocer que esta muerto. ya que ¡¡¡hasta hoy pudieron identificar el cadaver!!! ¿Casual no? Sobre todo si tenemos en cuenta que se esta por resolver un Amparo directo, con lo que podrian quedar libres, pero ahora el procurador del estado de Sonora, Carlos Navarro Sugich, dice que junto al cadaver que estaba en descomposición, semienterrado, semiquemado, envuelto y tapado con hule de color negro y tenÃa las manos atadas hacia la espalda con una cuerda de nylon, habia una «cartulina» en donde se incriminaba a Mario Luna Romero y Tomas Rojo!
Agencias – El Procurador de Justicia del Estado de Sonora, Carlos Alberto Navarro Sugich, informó sobre la identificación mediante prueba de ADN del cadáver del integrante de la tribu Yaqui, Francisco Antonio Delgado Romo, encontrado el pasado 08 de septiembre en el kilómetro 32, sobre el canal secundario de la población de Chumumpaco.
La vÃctima contaba con 38 años de edad, tenÃa su domicilio en el barrio La Escuelita, en la población de VÃcam y era Secretario de las autoridades Yaquis de VÃcam Pueblo.
“El dÃa de hoy los hemos convocado para dar a conocer los resultados de una serie de pruebas que estuvimos realizando que tienen como desenlace la identificación del cadáver del señor Francisco Antonio Delgado Romo, de 38 años de edad, perteneciente a la tribu Yaquiâ€, indicó.
En conferencia de prensa, el primer fiscal del Estado detalló que fue el pasado 30 de agosto cuando la señora Bibiana Bacasegua Cruz, pareja sentimental de Francisco Antonio, se presentó ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común para reportarlo como desaparecido e interponer una denuncia por persona desaparecida.
En dicha denuncia la señora Bacasegua manifestó que la última vez que vio con vida a Delgado Romo fue el dÃa 26 de ese mismo mes, cuando Francisco Antonio salió del domicilio de ambos y ya no regresó.
Por lo que el Agente del Ministerio Público del Fuero Común giró una orden de investigación a elementos de la PEI para que se abocaran a la búsqueda y localización de Delgado Romo.
Navarro Sugich añadió que fue el pasado lunes 8 de septiembre, alrededor de las 14:45 horas, cuando se recibió el reporte de que en el lugar antes citado se encontraba una persona sin vida en estado de descomposición.
“El cadáver estaba semienterrado, semiquemado, envuelto y tapado con hule de color negro y tenÃa las manos atadas hacia la espalda con una cuerda de nylon. A simple vista se le apreciaban al cuerpo lesiones externas como signos de traumatismo en cráneo y tórax, es decir, fue severamente golpeadoâ€, explicó.
Navarro Sugich explicó que a un lado del cuerpo fue encontrado, descansando sobre la superficie de la tierra, con un letrero manuscrito puesto en un cartón.
El Procurador del Estado señaló que debido a las condiciones de descomposición en las que fue encontrado el cuerpo, el Agente del Ministerio Público del Fuero Común solicitó a la Dirección General de Servicios Periciales llevar a cabo una serie de pruebas forenses que permitieran establecer la identidad de la vÃctima y la causa de su deceso.
Mediante la autopsia de ley, dijo, se logró establecer que el hoy fallecido presentaba una herida punzo cortante penetrante a cavidad torácica; mientras que en la cavidad craneana se le encontró un hematoma en piel de región frontal derecha, una fractura de 1.5 centÃmetros de longitud en región parietal izquierda, y al realizarle una craneotomÃa se observó presencia de sangrado antemortem.
Además en la cavidad torácica se detectó un hematoma en la parte derecha del tórax anterior, lesiones en músculos intercostales externos laterales y laceración pulmonar izquierda con presencia de hemotórax derecho.
El Procurador de Justicia precisó que con estos resultados se logró establecer que la causa de muerte de Delgado Romo fue por traumatismo craneoencefálico y torácico por contusión directa; siendo el mecanismo de la muerte lesiones a órganos vitales como el cerebro y pulmones y una hemorragia masiva.
Asà mismo se determinó que al momento de ser encontrado el cuerpo, la vÃctima tenÃa entre 72 y 96 horas de haber fallecido.
Navarro Sugich reveló que para establecer la identidad de la vÃctima se tomaron muestras de tejido muscular, fragmentos de hueso, piezas dentales, fragmentos de costilla y muestras sanguÃneas para realizar exámenes de ADN con los cuales se logró establecer que el cuerpo encontrado pertenece a Francisco Antonio Delgado Romo.
El Fiscal del Estado enfatizó que la ProcuradurÃa General de Justicia del Estado está realizando un trabajo de investigación para dar con el o los responsables de haber privado de la vida a Francisco Antonio Delgado Romo.
Es injusto que el dinero que se deposita o se paga en impuestos no se refleje en acciones de gobierno y que ni siquiera sepamos a donde va a parar.
Este gobierno del estado no ha tenido un dÃa la intención de ser justo. Ha pasado por encima de periodistas y ciudadanos que se han atrevido a señalar o exigir una respuesta.
Este gobierno, este gobernador, no merece un pueblo como el sonorense.
Este gobernador no merece unos ciudadanos como los sonorenses, que es un pueblo noble y trabajador, pero que cuando es necesario alza la voz y habla de frente, como lo estamos haciendo ahora.
Este gobernador ha sido muestra y ejemplo de lo que no se debe hacer. Este gobernador es quien pretendió dividirnos como pueblo, como ciudadanos, como habitantes de distintas regiones.
No es justo que mientras el gobernador viola leyes federales, estatales y ambientales para construir una presa en su beneficio particular, manda apresar y golpear a quienes señalan sus injusticias.
Manda encarcelar a un lÃder yaqui con la misma impunidad y abuso de poder con la que mandó golpear periodistas y malnacidos en este mismo lugar cuando protestábamos por su inexplicable intento de perpetuar la tenencia.
En ambos casos se lava las manos, como ha sido con la falta de pago a proveedores que creyeron tratar con un gobernador que tiene palabra y pantalones para cumplir los compromisos que adquiere.
Hasta ahora las únicas respuestas que hemos tenido por señalar y pedir justicia al gobernador ha sido el acoso fÃsico, mediático y en redes sociales, y por lo que vemos, hasta la cárcel como es el caso de Mario Luna.
Pero le tenemos una mala noticia señor gobernador SOMOS MÃS LOS que queremos que usted deje el gobierno, deje de arroparse en la impunidad del poder y rinda cuentas.
Los sonorenses no nos vamos de Sonora, usted no es bien recibido entre los sonorenses honestos, que respetan la ley y añoran la justicia.
Escuche gobernador… esta es la voz de los sonorenses…
La manifestación intento ser boicoteada ya que mandaron a cercar el área del Palacio de Gobierno de Sonora y el Palacio Municipal de Hermosillo con vallas metálicas y con algunos elementos de seguridad y algunos conocidos empleados que hacen las cosas sucias para el goberladron. Dentro del corral que improvisaron con sus vallas habÃa un templete y algunas sillas que se apreciaron vacÃas, por que de «pura casualidad» tenÃan un evento artÃstico que no tuvo ni 20 espectadores.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos tomadas por varios valientes Twiteros manifestantes de su descontento con el Gobernador.
No le salió al estratega su intento de provocar un enfrentamiento. Y una vez más el Gobernador fue exhibido a nivel nacional como un cobarde y un mentiroso.
Guillermo Noriega Esparza, director de la asociación Sonora Ciudadana, explica que el primer gobierno panista quedó a deber en desarrollo polÃtico, en rendición de cuentas, pero sobre todo en el tema de la salud. Sin embargo, en otros puntos como el desarrollo económico y el combate a la pobreza, no estuvo tan mal.
“El gobierno de la alternancia no utilizó la polÃtica como un arte para llegar a acuerdos, el estado está dividido en diversos temas: en rendición de cuentas, en cómo el gobierno del estado le rinde cuentas a sus habitantes, la verdad ahà si les ponemos tache porque no llegan las explicaciones públicas y siguen habiendo muchas dudas y muchos escándalos, muchas sospechas de fraude respecto a recursos públicosâ€, dice.
Asegura que actualmente Sonora es un estado dividido, “con una oposición muy fuerte, centrada en la clase media y una parte la clase alta, muchos preocupados por los principales problemas del estado y una clase media, y clase baja que ha ido centrando su fortaleza, el Parido Acción Nacional (PAN) en ellos con programas muy populistas, muy existencialistas que se ha ido fortaleciendo su baseâ€.
Respecto al cambio de partido polÃtico en el poder respondió irónico:
“Los únicos que han tenido cambios positivos son los funcionarios del gabinete estatal, el Secretario de Gobierno actual [Roberto Romero López], cambio de esposa, de carro, de casa, hasta tiene una huerta en la que construyó una barda que pone en riesgo a los asentamientos aledaños. El Secretario de Comunicación igual cambio de esposa, carro, casa, y asà todos por el estilo, de tener un estilo de vida en la medianÃa, ahora viven como miembros del jet set“.
Un dÃa antes de su muerte fue grabado en video, explica su origen. Da detalles de dónde nació, sobre su familia. Acusó a los doctores de no haberle dicho nada. “[El doctor] ni siquiera habló conmigo, nomás me dijo: ‘quÃtate la ropa para que te refresques’â€.
Envuelto en una cobija, expresó que ya no podÃa caminar y que se habÃa lastimado la columna en la siembra de sandÃa, cerca de un lugar que identifica como “Doceâ€. Tras haberse lastimado, declaró que tomó un autobús porque “ya no podÃa trabajarâ€.
El Gobernador propuso el Impuesto Contribución al Fortalecimiento Municipal (Comun), que sustituyó a la recaudación por la desaparecida tenencia vehicular federal y quegrava con 3 por ciento del valor de los vehÃculos no mayores a 10 años. Las protestas de los ciudadanos comenzaron.
El 10 de noviembre de 2013, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 54/2013 al Gobierno de Sonora por “tortura, detención y retención arbitraria†de Gisela Peraza Villa por el presunto robo de una maleta con dinero de la Casa de Gobierno del estado.
En el documento se relata que Gisela Peraza era ama de llaves de la Casa de Gobierno de Sonora y tras ser acusada del robo fue encerrada en su cuarto hasta el dÃa siguiente. Posteriormente elementos de la PolicÃa Estatal Investigadora la esposaron y trasladaron a sus instalaciones donde “fue interrogada, golpeada, insultada y se le colocó una bolsa de plástico en la cabeza para asfixiarlaâ€.
Ahà permaneció retenida hasta el 17 de marzo siguiente, cuando a las 23:00 horas la llevaron ante el agente del Ministerio Público, quedando en libertad el viernes 18 de ese mes y año.
El 5 de abril subsecuente, nuevamente fue detenida por elementos de esa corporación policiaca, quienes en sus instalaciones la golpearon, le vendaron la cara, la enrollaron en una cobija, le amarraron las manos, la patearon y echaron agua en la cara para ahogarla, mientras la interrogaban sobre el dinero robado.
Finalmente la llevaron a la ProcuradurÃa General de Justicia del Estado (PGJESON) donde le informaron que se encontraba sujeta a una medida cautelar de arraigo, tras lo cual de nuevo la trasladaron a las instalaciones policiales, para torturarle de nueva cuenta; finalmente fue alojada en un hotel donde permaneció arraigada.
ACUEDUCTO INDEPENDENCIA
Con una inversión de casi cuatro mil millones de pesos, el gobierno de Sonora construyó el Acueducto Independencia para resolver el abasto de agua en la ciudad de Hermosillo, extrayendo el recurso de la presa “El Novillo†y fue inaugurado el 30 de marzo de 2013.
Las autoridades no realizaron un estudio sobre el caudal ecológico que indique la cantidad de agua que se puede extraer dependiendo de los escurrimientos y la disponibilidad de agua.
Agricultores del sector social y privado, asà como indÃgenas de la etnia Yaqui promovieron amparos en contra de la construcción y operación de la obra, porque consideraban que afecta sus dotaciones de agua.
Desde el anuncio del proyecto, los yaquis se han mantenido en una lucha constante en contra del Acueducto, motivo por el que el propio Gobierno inició una campaña en contra de la tribu e incluso, dos de los lÃderes del movimiento en defensa del agua, Mario Luna y Tomás Rojo, tienen órdenes de aprehensión en su contra, aunque hasta el momento no han sido ejecutadas.
El 5 de junio de 2009, aun bajo el mandato de Bours Castelo ocurrió una de las mayores tragedias nacionales. La guarderÃa ABC en Hermosillo se incendió, 49 niños perdieron la vida y 76 más resultaron con lesiones.
Ahora se desempeña como Diputado local por el PRI. Fue hasta el siguiente año de los hechos cuando el Gobernador aseguró que les debÃa “un perdón†a los menores fallecidos y un “lo siento†a los padres. Aseguró que la declaración de dÃa de luto el 5 de junio no era suficiente, pero se comprometió a “hacer lo correctoâ€.
Ahora, a cinco años de la tragedia, alrededor de 25 personas, entre ellas los propietarios de la guarderÃa, han sido procesados por su presunta responsabilidad en el incendio de la guarderÃa ABC, sin embargo, ninguna se encuentra en prisión.
La ProcuradurÃa General de la República inició, desde abril del año pasado, una nueva investigación sobre el siniestro para investigar si fue provocado, hasta el momento no han revelado avances.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/01-08-2014/1074023. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
German Contreras el Director General de Impactopolitico.com se presento en las instalaciones de la delegación Sonora de la ProcuradurÃa General de la República (PGR), para presentar una denuncia por actos de intimidación y amenazas en su contra.
El periodista fue recibido a las 9:30 AM, y por espacio cercano a la hora y media presentó ante la mesa VI de asuntos penales, sus testimonios sobre los hechos, que presuntamente configuran acciones de intimidación en su contra.
En su declaración de hechos presentada por el titular de Impactopolitico.com, reseña la manera en la que personas no identificadas, acudieron a las afueras de su domicilio particular para realizar una serie de tomas fotográficas, las cuales fueron utilizadas para realizar una campaña de agresiones en contra del comunicador, incluyendo amenazas a su integridad, lo cual se publicó en las redes sociales como twitter.
La denuncia registrada por el director de Impactopolitico.com, quedo registrada bajo la serial AP/PGR/SON/HER-VI/623/2014, bajo la cual, la procuradurÃa general de la república llevará a cabo las averiguaciones correspondientes.
Germán Contreras señaló que pese a esta situación, habrá de continuar desarrollando su labor periodÃstica de manera normal.
Es un secreto a voces que uno de los que podrÃa estar detrás de esta campaña de intimidación es un sujeto que trabajaba en un periodicucho, que presenta un severo caso de Alopecia y carece de Moral.
El gremio peridistico de Sonora hizo sentir su apoyo a German en Twitter
Prepotentes, abusivos, deshonestos, cobardes son por lo menos algunos de los calificativos que merecen los Policias de Hermosillo, Sonora, ya se ha demostrado en otras ocasiones que son corruptos, que prefieren asaltar a la comunidad mediante el detener a unidades particulares, con cualquier pretexto para pedirles una «ayuda» para no ser infraccionado, ya que cualquier falta ellos justifican amerita pasar a la comandancia y que el vehÃculo sea detenido, lo cual es una mentira solo lo hacen para robar dinero, las unidades no te pueden detener a menos que sean de transito municipal, y cometas una infracción, los policias municipales no tiene faculta para detener a nadie. Aqui podemos apreciar la prepotencia y la falta de criterio del oficial que detiene al reportero.
Se trata de este agente de la PolicÃa Preventiva, quien abordaba la unidad 925, quien pidió a nuestro compañero Alejandro Vázquez se retirara del lugar.
Nuestro compañero, se encontraba a más de 300 metros del área donde laboraban los bomberos; el área no estaba delimitada y junto con el camarógrafo, existÃa un grupo de vecinos a los que no se les trató de la misma manera.
El camarógrafo seguÃa retrocediendo y el policÃa le pedÃa su nombre.
Ya cuando se disponÃa a retirarse del lugar, uno de los policÃas le jala el gafete de identificación y lo comienzan a someter.
Alejandro fue sometido, le colocaron las esposas como si fuera un delincuente y lo meten a la patrulla, todo esto, mientras la cámara sigue registrando los hechos.
Fue llevado con todo y cámara a la base 6 de la PolicÃa Municipal, sobre el bulevar Quiroga.
Fue presentado en barandilla, el juez calificador le toma la declaración y le señala que los policÃas lo detuvieron por no acatar una orden de un oficial de policÃa.
Dura más de una hora en la base policiaca, hasta que fue liberado.
Alejandro presenta escoriaciones en el área del cuello, además de sentir un fuerte dolor en el área de la traquea debido al sometimiento de los policÃas.
De los policÃas municipales, se desconoce su nombre, pero se lograron grabar sus rostros en video, asà como el número de la unidad que abordaban.
Se llamaba Priscilla Carolina Hernández Guerra y fue torturada y asesinada por su novio. TenÃa 22 años de vida y hoy sólo tiene 85 dÃas de muerta.
Se llamaba MarÃa Jesús Llamas Coronado y le decÃan “La Chinaâ€. TenÃa 39 años y mañana tendrá un mes de muerta. Fue encontrada ahorcada en una celda de la PolicÃa Estatal Investigadora en Guaymas.
Entre el amanecer de julio de Priscilla y la alborada terrible de Verania en octubre está la madrugada escalofriante de MarÃa Jesús en septiembre.
Tres mujeres muertas en tan poco tiempo, en condiciones tan distintas y a la vez tan igualmente dramáticas no pueden ser un indicador de que las cosas andan bien en esta esquina de la patria a donde Dios parece negarse a voltear a ver, quizás asqueado por lo que está pasando.
Se llamaba Sergio Alonso. VÃctima de bullying por sus compañeros de escuela, a saber, por una conducta interpretada como preferencia sexual distinta. Tanto el director de la secundaria donde cursaba sus estudios, como la trabajadora social del plantes habÃan recibido quejas del muchacho en el sentido del acoso del que era vÃctima, y los consejos de los directivos fueron en el sentido de que deberÃa aguantar la carrilla porque el que se lleva se aguanta.
La historia terminó (es un decir) con el adolescente colgando de un cable en un cuarto de su casa.
Los diputados y diputadas del PAN, PANAL y Alcira Chang aprueban la tenencia «COMUN» traicionando a los Sonorenses y siendo comparsa de el Gobernador Guillermo Padres, que insiste en cobrar ese impuesto, que tiene la unica finalidad de ser su caja chica, para poder hacer uso de esos recursos indiscriminadamente, e invertirlo en las campañas que iniciaran a mas tardar en el 2014, aunque ya hay unos que se están moviendo desde ahorita, se dice que el diputado mas odiado del PAN Javier Neblina, buscara la alcaldÃa de Hermosillo, y que ahorita le estan dando alas a el decrepito de Javier Gándara Magaña, pero desde adentro de Palacio Municipal, están orquestando entre Alejandro Lopez Caballero, y su jefe de Comunicación Social la manera de quemarle las alas a Gándara y hacerlo quedar como el culpable de todos los problemas de Hermosillo y asà impulsar para gobernador a Alejandro Lopez Caballero. El mismo Lopez Caballero que anda haciendo campaña disfrazada con decirles que hasta convoco a todos los medios para inaugurar un Tejaban de una primaria, si sigue asi, alrato va a hacer acto publico hasta cuando prende y apaga el foco en su oficina.
Volviendo a el COMUN, los diputados del PAN y PANAL en complicidad con la nefasta Alcira Chang que se suponÃa era del PRD y según los estatutos de su partido es ilogico que apoye los impuestos impopulares como el COMUN, nos volvieron a dar la puñalada, desechando el dictamen para la derogación de este impuesto.
El PAN puede irse despidiendo de el voto de los Sonorenses, por que somos miles que en nuestra vida, volveremos a emitir un voto de confianza por ellos, han decepcionado y traicionado a la gente de Sonora.