En Los tiempos en que Ramón Corral Avila era senador, llamó a su secretario particular y jefe administrativo, Javier Neblina, para decirle: Hay que ayudar al diputado federal Guillermo Padrés a conseguir su tÃtulo profesional. El actual jefe de la bancada panista buscó al hoy gobernador para preguntarle: ¿De qué carrera? Licenciado en derecho, fue la respuesta. Y Neblina tramitó el documento por la Universidad Humanista, con sede en Monterrey, cuando Padrés desarrollaba sus actividades entre el Distrito Federal y Sonora.
Entonces, Padrés justificaba que habÃa cursado su carrera a distancia. Obviamente la Universidad Humanista no tenÃa representaciones en la ciudad de México. Menos en Sonora.
Cuando la administración Fox, los panistas tomaron el control de la SEP y fue fácil obtener la cédula profesional del flamante licenciado en derecho. Posteriormente Padrés llevó un postgrado en la Ibero. Ese favor que le debÃa Memo a Javier fue ampliamente recompensado: Primero con la SecretarÃa de Desarrollo Social y después con la diputación local.
Los motivos de Ramón Corral para hacer profesionista a su joven colaborador eran prácticos. Entonces, justificaba: Yo tuve muchos problemas cuando competà contra Eduardo Bours. Es mejor que desde ahora saques tu tÃtulo profesional. Y no era para menos. Ramón siempre fue cuestionado por su tÃtulo de ingeniero industrial. DecÃan que si acaso tenÃa conocimientos de técnico en refrigeración.
Y cuando se vino la contienda electoral entre los primos, en el equipo de Alfonso ElÃas nadie explotó ese pasaje en la vida académica del contrincante. ¿Por qué?
Quién sabe.
Pero “El Vaquero†tenÃa cubierto esos requisitos. Incluso con una maestrÃa por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), la escuela de negocios de la Universidad Panamericana.
Estas historias, conocidas por algunos sonorenses, deben ser desconocidas para el veracruzano Pablo Chirinos (¿será pariente de Patricio Chirinos, aquél colaborador veracruzano de Carlos Salinas de Gortari?), la cabeza visible del ataque lanzado al “Maloro†Acosta por dudas en su historial académico. Y quizá también desconozca la historia de Sebastián Sotomayor, el cuestionado presidente del Supremo Tribunal de Justicia porque supuestamente carece de validez oficial su tÃtulo de licenciado en derecho por la Universidad de Hermosillo, que fue un verdadero semillero de polÃticos panistas y priistas.
Esa acción del abogado veracruzano molestó a no pocos panistas y operadores del padrecismo, porque fue como escupir pa´ arriba.
Como éstas, hay muchas historias del frustrado gobierno de la alternancia, como el de Iveth Oloño Ortiz, que en su oportunidad comentaremos con usted, caro lector. Por lo pronto lo dejaremos descansar en estos dÃas de vacaciones. Que estas fiestas navideñas se destaquen por la armonÃa familiar.
Por: José Luis Parra
Ese gober lo hubieras pedido de licenciado en panaderias se cree mas