Por José Luis Parra / Dossier Politico: Dos semanas antes de las recientes elecciones, Roberto Romero López convocó a los secretarios del gabinete estatal para transmitir la lÃnea: De parte del gobernador quiero que comuniquen a su gente, de directores para arriba, que no cobrarán esta quincena. Es necesario que la aporten para la causa del partido. Después de ganar se devolverá esa cantidad, con creces.
La lÃnea, obviamente, se acató sin chistar. HabÃa que sacrificar la quincena, aunque sea sagrada. AsÃ, la SecretarÃa de Hacienda estatal depositó el monto de los sueldos que se cobran mediante una tarjeta de débito, pero inmediatamente los sustrajo.
Antes, el secretario de Gobierno explicó que para esa operación no habrÃa memorándums ni nada por escrito. AsÃ, un director de área habrÃa “aportado a la causa†aproximadamente 15 mil pesos; un director general, 20 mil, un subsecretario 25 mil y un secretario unos 30 mil pesos.
La quita se hizo legalmente. HabÃa necesidad de recursos para el “DÃa Dâ€. En ese entonces todavÃa pensaban los estrategas electorales que arrasarÃan en las elecciones.
Y fueron precisamente los jefes de Hacienda los operadores designados para sacar adelante la elección en Cajeme. Hasta allá fueron Carlos y Jesús Villalobos, Rosendo Armenta y compañÃa. El fracaso, como se sabe, fue total en tierras yaquis. Se supone que esa lana descontada a funcionarios de confianza no bajó hasta los operadores.
Hacemos un paréntisis para aclarar una posible duda que pudiera rondar en su mente, caro lector: Rosendo Armenta, ex coordinador de redes de Andrés Manuel López Obrador, fue reclutado precisamente para desarrollar esa tarea en su propia tierra, ya que es cajemense. Rosendo se desempeña actualmente como director general administrativo de la SubsecretarÃa de Egresos, un puesto que ni siquiera existe en el organigrama. Es un cargo inventado para darle cobijo en el Nuevo Sonora.
Al final sucedió lo inevitable. Por esos descuentos en la sagrada quincena, más de 120 servidores públicos de confianza se rebelaron y piden el cambio del Secretario de Gobierno. Ya no aguantan sobre su humanidad la pesada bota de Roberto Romero. Para hacen sentir su fuerza formaron un grupo al que llamaron TUCOR (Todos Unidos contra los Romero).
En ese entorno, desde el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa hacen sus cuentas: De los 370 millones de pesos que vienen para el programa de transformación educativa, piensan sacar 130 millones para saldar pendientes electorales. Como ya se abordó en este espacio, Luis Felipe Romero (hermano del secretario de Gobierno), titular del ISIE, cuenta con un selecto grupo de constructores que aceptaron las condiciones impuestas para entrar al reparto: Por cada obra asignada se debe aportar el 25 por ciento del costo total y además cada constructor deberá pagar el IVA.
Y precisamente esa cantidad, 130 millones de pesos, es el déficit de la campaña de Alejandro López Caballero. El próximo presidente municipal de Hermosillo querÃa cubrir esa deuda con los bonos de las obras del ISIE, pero Roberto Romero los agarró para su causa. Los acreedores tendrán que esperar a que el próximo alcalde capitalino asuma el puesto.
Seguir leyendo Rebelión en el Nuevo Sonora: Nace el TUCOR (Todos Unidos contra los Romero) →